Ir al contenido principal

“Usted Sabe Quién”- Rodrigo Fluxá. Notas sobre el homicidio de Viviana Haeger.

 

El segundo libro que leo de Rodrigo Fluxá, me ha impactado tanto como “Solos en la noche, los asesinos de Zamudio”. Esta es la clase de periodismo honesto y profundo que hace falta, y que casi nunca vemos en matinales, donde casos mediáticos como estos se prestan a variadas y casi siempre equivocadas interpretaciones. A diferencia del libro de Zamudio, el autor no hace un análisis tan profundo de la biografía de los protagonistas, pero sí ahonda en la vida de cada uno de ellos tanto como puede. Y al ser este un caso con un veredicto tan controversial, se detiene minuciosamente en cada uno de los sucesos y detalles para que el lector pueda obtener sus propias conclusiones.

Para quienes no conozcan sobre este mediático caso ocurrido en la tranquila localidad de Puerto Varas, Chile, haré un resumen. El 29 de junio de 2010, desaparece de su hogar Viviana Haeger, ama de casa de 42 años, contadora, madre de 2 niñas de 7 y 14 años. Vivía en un acomodado sector y aparentemente su vida era perfecta o al menos normal. El día de la desaparición, su esposo, el empresario Jaime Anguita, fue a dejar a sus hijas al colegio muy temprano y luego a trabajar, y a realizar algunas diligencias bancarias. Viviana tenía que ir a buscar a la hija mayor Vivian, pero no acudió. La niña dio aviso a su padre, quien paralelamente en el banco, había recibido una llamada muy peculiar. “Si quieres volver a ver a tu señora...”, “LLÁMAME”. Esto lo escuchó la ejecutiva del banco que atendía a Anguita, quién cortó inmediatamente, restándole importancia suponiendo que era una de esas llamadas “pitanzas” muy comunes de estafas telefónicas. Luego, al recibir el aviso de Vivian, Anguita hizo “click” con la llamada anterior y no dudó un segundo en acudir a poner una denuncia por el presunto secuestro de su esposa a la comisaría más cercana. También acudió a la PDI. Todo esto antes de llegar a su casa. Vivian volvió sola caminando, Puerto Varas es un lugar muy seguro. Al llegar, encontró algo inusual: las llaves de la camioneta estacionada afuera de la casa estaban sobre el asiento del conductor. Entro a la casa, llamó a su mamá y nadie contestó, subió al segundo piso a la habitación matrimonial donde se encontró las cosas de la cartera de Viviana Haeger sobre la cama, desparramadas. Y la ausencia de una caja con objetos de valor que su madre guardaba bajo la cama. Sin embargo, había muchas otras cosas de valor que no se llevaron.

Lo más impactante de este caso y que lo vuelve único, casi de película, es que, 42 días después de búsquedas, pistas, y datos confusos, el cuerpo sin vida de Viviana aparece en su propia casa, en la buhardilla de la habitación matrimonial que había sido inspeccionada antes por policías. (Al parecer no tan bien). El cuerpo lo encontró Anguita, justo después de que comenzara a sentirse cierto olor extraño en la casa, -que él no sentía- y antes de que una perrita muy hábil inspeccionara los alrededores y la casa en busca de pistas. Como si esto fuera poco, aparece en la escena un supuesto sicario que dice ser el autor del crimen, proporcionando datos exactos que ni siquiera las “minuciosas” pericias policíacas habían detectado. El sicario relató como la dueña de casa se orinó en un choapino, mientras la asesinaba, asfixiándola con una bolsa. Las posteriores pericias confirmaron lo dicho por el “sicario”. Lo que descartaba la muy poco probable teoría de la policía de que el hombre solo estuviera “echándose la culpa”. ¿Todos queremos ser autores de un crimen cierto? Obviamente la opinión pública le creyó al sicario, todo apuntaba a Anguita. Pero no se pudo confirmar el pago -incompleto- que recibió por el asesinato. 2 millones de pesos, de los 5 que le habían prometido. Y el único testigo de la llamada que el mismo sicario realizó ese día por encargo de Anguita, el día del juicio -muchos años después- no pudo reconocerlo, a pesar de haber dado antes características para un retrato hablado muy similar al de José Pérez, “el sicario”. Esto favoreció a Anguita y le significó la absolución total de los cargos. Dejándolo como inocente por falta de pruebas, y a la familia de la víctima consternada por un fallo que no esperaban. Más allá de los juicios éticos que podemos hacer en relación a los hechos, este caso da cuenta del pobre actuar de la policía chilena en casos como este. ¿Cómo es posible que no encontraran el cuerpo antes? ¿Por qué no encontraron la orina de Viviana en el choapino antes de que el sicario se los dijera? ¿Por qué no usaron perros policiales antes? Esta última pregunta se explicaría por la aparente rivalidad que hay entre carabineros y PDI, por adjudicarse la resolución de un crimen. Como si todas las grandes hazañas de la humanidad no se consiguieran cooperando.

Podría extenderme en muchos más detalles, pero la idea es que lean este libro, es una lectura muy interesante y que nos hace una radiografía como sociedad, a la vez que entendemos que nada es fruto de la casualidad o que todo tiene al menos, una explicación.

Punto aparte. Me encantaría saber si la señora Doralisa, personaje real que aparece en la historia, -una señora que acostumbraba ir al juzgado para escuchar los juicios- y que compensaba así su frustrado sueño de ser abogada, efectivamente no volvió a pisar la sala de leyes, después de escuchar el veredicto que absolvió a Anguita como prometió que haría si ese era el desenlace.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Arte de la Guerra de Sun-tzu. Opinión

Hace unos días terminé de leer "El Arte de la Guerra" de Sun-tzu, este libro no es una novela, es un manual de estrategias militares, pero está recomendado como guía personal y se dice que sus enseñanzas son transversales a la milicia y son aplicables incluso al mundo de los negocios. Es un libro de lectura bastante rápida, y bastante objetivo a lo largo de sus páginas. Por lo que creo que para trascender sus enseñanzas es necesario hacer pausas y reflexionar en cada uno de sus párrafos y compararlos con situaciones de la vida cotidiana, o situaciones complejas a las que nos podemos ver enfrentados. Es ahí cuando decimos ¡Eureka! este libro tiene mucha razón. Sus estrategias militares se apegan a principios del Tao, que alberga la filosofía de Laozi, cuya sabiduría establece un vínculo equilibrado entre el hombre y la naturaleza. Al comenzar a leer, esto me sorprendió: que sus estrategias tuvieran una base filosófica tan profunda y respetuosa. Sun-tzu reconoce que la guerra...

33 Frases de El Vendedor Más Grande del mundo- Og Mandino.

"Cualquiera que sea la ayuda que te preste, será como un grano de arena en comparación con las montañas que tú tendrás que mover por ti mismo" - Pathros a Hafid "Las recompensas son grandes solamente porque son muy pocos los que alcanzan el éxito" "Los obstáculos son necesarios para el éxito, porque en las ventas, como en todas las carreras de importancia, se alcanza la victoria solamente después de muchas luchas e incontables derrotas"  "Cada desaire es una oportunidad de avanzar; si uno huye de los obstáculos o los evita; habrá echado a perder el futuro" "Nunca te avergüences de emprender algo aunque fracases, porque aquel que no ha fracasado nunca, no ha intentado tampoco nada". "El fracaso no me sobrecogerá si mi determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa". "La experiencia se compara con la moda. Una medida que tuvo éxito hoy, será irresoluble e impráctica mañana". "¿Qué es ...

Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos- Jorge Blaschke

Si te interesa la mecánica cuántica pero no eres un experto en el tema y te cuesta un poco entender el experimento del "Gato de Schrödinger" te recomiendo comenzar con este interesante libro. Y además de aclarar tus dudas estarás preparado para introducirte en el mundo de infinitas posibilidades de la mecánica cuántica. Jorge Blaschke se ha convertido en uno de mis autores favoritos, ya que como divulgador científico nos acerca a estos temas de una forma amigable e interesante, yo diría pedagógica, y nos dan ganas de seguir leyendo, para luego seguir investigando. ¿Por qué el título? El nombre del libro no es antojadizo y no decepcionará a los amantes de los gatos y la ciencia (de los cuales me declaro en sus filas). ATENCION! ALERTA de mini SPOILER. (si no quieres saber nada del libro antes de leerlo no sigas) Blaschke plantea la hipótesis de que los gatos al ser animales extraños, místicos, que en su comportamiento se destaca el dormir la mayor parte del día, se esconde un...